
Etiqueta de Izakaya japonesa imprescindible para los extranjeros
Visitar Japón no se trata solo de santuarios, sushi y sakura. Para experimentar verdaderamente la vida cotidiana, debes vivir una noche en un izakaya, la versión japonesa de un gastropub casual. Estos animados lugares son donde salariados, estudiantes y amigos se reúnen después del trabajo para beber, compartir platos y conversar. Pero antes de sentarte y pedir una ronda, hay algunas reglas de etiqueta importantes que debes conocer, especialmente si quieres evitar miradas incómodas o faltas de respeto involuntarias.
Aquí está tu guía de etiqueta esencial en un izakaya para extranjeros, cubriendo todo desde la entrada hasta el pago.
1. Entendiendo qué es un Izakaya
Un izakaya (居酒屋) no es solo un bar o un restaurante, es un acogedor híbrido de ambos. El nombre se traduce literalmente como "lugar para quedarse a beber", un sitio donde la gente se instala un rato para beber y comer. La comida se sirve en pequeños platos, al estilo tapas, pensados para compartir. Van desde cadenas como Torikizoku y Watami hasta pequeños locales escondidos en callejones estrechos (yokocho).
2. Entrando al Izakaya
Al entrar, un anfitrión o camarero te recibirá con un alegre “¡Irasshaimase!” (¡Bienvenido!). No necesitas responder, un simple asentimiento o sonrisa es suficiente.
Si hay una recepción, indica cuántas personas son levantando los dedos y diciendo "hitori" (uno), "futari" (dos), etc. Luego te guiarán a una mesa, cabina o la barra.
A menudo te pedirán que te quites los zapatos si te sientas en un área zashiki (asientos en tatami). Mantén los calcetines limpios y evita pies descalzos si es posible.

3. El Otōshi (Cargo por Mesa)
Una vez sentado, probablemente te servirán un pequeño aperitivo llamado otōshi (お通し) o tsukidashi, que aparece incluso antes de pedir. No es gratis, es esencialmente un cargo por mesa (generalmente 300–500 yenes por persona). Es parte de la experiencia, así que no te sorprendas cuando aparezca en la cuenta.

4. Etiqueta al Pedir
Los menús en los izakaya pueden estar solo en japonés, pero muchos lugares grandes o cadenas ahora incluyen menús en inglés o con imágenes. No dudes en preguntar: “¿Eigo no menyuu arimasu ka?” (¿Tienen un menú en inglés?).
-
Las bebidas suelen pedirse primero, generalmente cerveza (biru) o highball.
-
Para pedir, puedes decir: “¡Sumimasen!” (¡Disculpe!) para llamar a un camarero.
-
Señalar el menú es totalmente aceptable.
-
Es común pedir unos pocos platos al principio y seguir pidiendo mientras avanza la noche.
Consejo: En muchos izakayas, encontrarás un botón en la mesa para llamar al personal cuando estés listo para pedir.

5. Rituales al Beber
Antes de tomar un sorbo, es educado esperar a que todos tengan su bebida y brindar juntos con un “¡Kanpai!” (¡Salud!). Haz contacto visual con tu grupo al decirlo y choca los vasos suavemente, pero evita cruzar los brazos durante el brindis, ya que se considera mala suerte.
Si bebes con colegas o conocidos japoneses, es costumbre servirles las bebidas (especialmente cerveza y sake). Es una muestra de atención y respeto:
-
Sirve a los demás, especialmente a alguien más senior que tú.
-
Cuando alguien te sirva, sostén tu vaso con ambas manos como señal de gratitud.
6. Compartir la Comida con Respeto
Como los platos del izakaya son para compartir, evita usar tus propios palillos. En su lugar:
-
Usa los palillos de servir comunales (a menudo proporcionados).
-
Si no hay, voltea tus palillos y usa el extremo limpio para servirte.
-
Es buena educación servir a otros antes que a ti mismo.
También, toma solo tu porción, no llenes demasiado tu plato ni acapares.

7. Tomarse su Tiempo
Beber y comer en un izakaya es una experiencia social y relajada. La comida y las bebidas se sirven a medida que están listas, no todas a la vez. Relájate, fluye con el ambiente y disfruta del entorno casual. No te apresures a terminar todo rápido. Charla, ríe y pide otra bebida.
8. Manejar el Tema del Fumar
Aunque Japón ha endurecido las normas sobre fumar en interiores, algunos izakayas pequeños aún lo permiten, especialmente en barrios menos turísticos. Si eres sensible al humo, considera ir a cadenas de izakayas, que suelen tener áreas para no fumadores o mejor ventilación.

9. Pagar la Cuenta
A diferencia de los restaurantes occidentales, donde las cuentas suelen dividirse por persona, en Japón se presenta la cuenta completa al grupo, incluso si la gente llegó o se fue en distintos momentos. Se espera que una persona tome la cuenta y luego el grupo lo resuelva entre sí.
Puedes decir:
-
“Okaikei onegaishimasu” (La cuenta, por favor).
El pago suele hacerse en la caja cerca de la entrada, no en la mesa. Si dividen la cuenta, dile al cajero:
-
“Betsu-betsu de” (Dividido, por favor), aunque no todos los izakayas lo aceptan, especialmente los pequeños.
-
En un grupo, lo normal es dividir equitativamente o que una persona pague y los demás le reembolsen después.
No se espera propina en Japón, e incluso puede considerarse grosero. La mejor manera de mostrar aprecio es con palabras educadas y gratitud.
10. Salir del Izakaya
Al salir, es costumbre decir:
-
“Gochisousama deshita”, una frase educada que significa "Gracias por la comida".
Incluso un simple “Arigatou gozaimasu” con una inclinación es apreciado.
11. Extra: Frases Útiles en Japonés para el Izakaya
Frase | Significado |
---|---|
¡Irasshaimase! | ¡Bienvenido! |
Sumimasen | Disculpe / Para llamar la atención |
¡Kanpai! | ¡Salud! |
Oishii desu | Está delicioso |
Mou ippai kudasai | Una bebida más, por favor |
Okaikei onegaishimasu | La cuenta, por favor |
Gochisousama deshita | Gracias por la comida |
Reflexiones Finales
Visitar un izakaya es una de las formas más divertidas de conectar con la cultura japonesa: es informal, sabroso y social. Aunque muchos izakayas están acostumbrados a recibir extranjeros, mostrar un conocimiento básico de la etiqueta puede ayudar a causar una buena impresión y disfrutar plenamente de la experiencia.
No te preocupes por ser perfecto, la clave es ser respetuoso, abierto y un poco aventurero. Ya sea brindando con yakitori o conectando con locales sobre platos compartidos, te espera una noche inolvidable.
Así que la próxima vez que estés en Japón, anímate y entra a un izakaya local. ¡Kanpai!